Yoigo gana clientes para ponerse de rodillas ante Vodafone
El destino suele ser caprichoso, pero no siempre por casualidad. Justo en el día que Yoigo entra en el fango de los rumores ante una posible compra por parte de Vodafone, presenta resultados económicos y éstos dejando bastante que desear, aunque por otra parte gana un buen puñado de clientes, que eso siempre viene bien.
Concretamente todo se resume de la siguiente manera. Yoigo, que ya tiene 4.017.000 clientes en España, facturó entre enero y marzo de 2014, 218 millones de euros. Además, como dato positivo hay que destacar que este periodo ha ganado 128.000 clientes, lo que supone un espectacular crecimiento del 540% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por lo tanto, estos datos dejan a Yoigo como única operadora con red propia que continúa ganando clientes en lo que va de 2014.
Pero cuando uno mira la letra de los datos que ofrece la filial española del grupo no empiezan a cuadrar del todo bien. Las excusas se basan en un trimestre muy enfocado a la captación de clientes y el crecimiento de cuota de mercado, por lo que Yoigo ha obtenido un EBITDA negativo de -9,5 millones de euros.
Así pues, despejando la incógnita de esta ecuación es cuando las palabras de Vittorio Colao sobre un futuro interés de Vodafone por Yoigo ganan sentido. Si hace menos de 10 días en este mismo espacio hablábamos sobre los problemas del cuarto operador en discordia ante las dificultades que le plantea el despliegue de 4G para sus clientes, y el papel testimonial que ha pasado a tener en el sector de las telecomunicaciones españolas, estos datos no animan a pensar en grandes movimientos.
DE PRINCIPAL A SECUNDARIO
Hace aproximadamente un mes a algunos medios especializados del sector no les parecía ninguna locura una posible Joint Venture entre Orange y Yoigo con el fin de hacerse con Jazztel. Además, todas las piezas encajaban. El tercero y el cuarto de van a por el “quinto”, y así termina la consolidación de las ‘telecos’ en España con tres grandes fuerzas económicas, y un montón de operadores virtuales que deberían bailar al son de éstos.
Pues bien, sin que estas cifras económicas supongan un antes y un después, puesto que también hay que valorar positivamente esa ganancia de nuevos clientes, y sin dar mayor valor a las palabras del máximo responsable de Vodafone cuando se le “interroga” sobre lo que va a hacer su compañía, lo cierto es que Yoigo vuelve a estar, una vez más, en una posición totalmente fuera de juego.
La “calma chicha” a la espera de lo que haga Orange con Jazztel, o deje de hacer, será el momento en que Yoigo, bien a manos de Vodafone, o con un acuerdo de sumisión ante Telefónica, termine decidiendo su camino. Hasta entonces, ganar clientes debe ser su única obsesión. Bueno, y también retenerlos. Ese será su valor en el mercado, teniendo en cuenta que tecnológicamente anda con lo justo.
Por: Raúl Masa (@raulmasa)
Twittear
No hay comentarios